Las políticas de certificación contienen un conjunto de requerimientos para que un estudiante obtenga un certificado digital; dicho documento cuenta con validez para su portafolio o curriculum vitae, de esta manera poder demostrar ser más competitivo en el ámbito laboral y social.
El estudiante debe proporcionar sus datos personales como: nombres y apellidos, correo electrónico, número de celular y/o WhatsApp; bajo seguridad de que sus datos serán usados únicamente para los fines que se estipula en nuestra política de privacidad y términos y condiciones.
Las notas en todos los cursos tienen una valoración estándar de 0 a 100 puntos, y se visualiza el promedio final en su "Constancia de notas". La evaluación de nuestro sistema está en función al siguiente cuadro de valoración:
Nota (N): 0 ≤ N ≤ 100 | Nivel | Certificado |
---|---|---|
00 ≤ N ≤ 60 | Pésimo | No certifica |
60 < N ≤ 75 | Regular | Si Certifica |
75 < N ≤ 85 | Bueno | Si Certifica |
85 < N ≤ 100 | Excelente | Si Certifica |
El certificado que emitimos es de tamaño A4 horizontal y es emitido después de aprobar el proceso de evaluación. En el certificado firma el CEO y el COO de la empresa. Ver modelo de certificado aquí.
Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley en Perú, no nos avala el ministerio de Educación de ningún país debido a que no estamos constituidos como una Institución Educativa, sin embargo, cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.
11 de marzo de 2024, Lima, Perú