Gerencia de Sostenibilidad Ambiental | MayuGo
Inicio
Cursos en vivo
Gerencia de Sostenibilidad Ambiental

Gerencia de Sostenibilidad Ambiental

En este curso aprenderás conceptos y herramientas clave para integrar la sostenibilidad ambiental en proyectos de ingeniería. A lo largo de módulos prácticos, explorarás desde el análisis del ciclo de vida y la gestión sostenible de recursos hasta el diseño de sistemas energéticos eficientes y la implementación de economía circular.

*Precio no incluye impuestos para facturación.
Certificación acreditada por:
Imagen del curso
Inicio de clases
24 de Abril / Jue. 8 a 10 PM
Modalidad
Duración
Requisitos
Tener Excel
Solicito más información
Información del curso

Da un paso adelante en tu carrera certificandote en Gerencia de Sostenibilidad Ambiental

Metodología de aprendizaje

Se desarrollará mediante clases en vivo, mentoría personalizada, y seguimiento continuo. Adicional a ello tendrás materiales de ayuda, plantillas, formatos y otros documentos que serán de apoyo para tu certificación.

Desarrollo académico

  • + 16 horas de clases en vivo por Zoom
  • + Workshops grupales
  • + 1 asesor académico asignado
  • + Grupo exclusivo de WhatsApp

Objetivos del Curso

  • Desarrollar habilidades para evaluar el impacto ambiental utilizando herramientas como el análisis del ciclo de vida (ACV) y la identificación de etapas críticas.
  • Interpretar y aplicar normativas internacionales como ISO 14001, la Agenda 2030 y certificaciones ambientales relevantes para el contexto profesional.
  • Fortalecer la capacidad para diseñar e implementar sistemas de gestión ambiental integrados y orientados a la mejora continua.
  • Desarrollar capacidades para liderar equipos multidisciplinarios en la implementación de estrategias sostenibles, fomentando una cultura ambiental en las organizaciones.

Tu perfil después de la certificación

Serás capaz de realizar un análisis del ciclo de vida (ACV) de productos y procesos, identificando oportunidades para minimizar impactos ambientales. Tendrás la habilidad de interpretar y aplicar normas y certificaciones ambientales internacionales como ISO 14001 y LEED en tu entorno profesional. Además, podrás diseñar indicadores de sostenibilidad y realizar seguimiento al desempeño ambiental de proyectos o iniciativas, aplicando principios de economía circular para optimizar recursos y reducir la generación de residuos en contextos industriales y organizacionales.

Dirigido a:

  • Directores, gerentes, ingenieros y supervisores de áreas como Planeación, Proyectos o Responsabilidad Social que buscan incorporar prácticas sostenibles en sus operaciones.
  • Consultores, especialistas en sostenibilidad y líderes empresariales interesados en integrar la sostenibilidad como eje estratégico en su modelo de negocio.
  • Responsables de gestión ambiental y social, así como miembros de organizaciones sin fines de lucro y ONG que trabajen en proyectos de desarrollo sostenible.
  • Estudiantes y egresados de carreras como Ambiental, Suelos, Forestal, Biología, Urbanismo, Arquitectura, Industrial, Energías Renovables y otras afines, que deseen fortalecer su formación técnica y práctica en sostenibilidad aplicada.

Temario

Lo que vas a aprender en el curso

Sostenibilidad ambiental.
Principales problemas ambientales globales.
Análisis multiescalar de los desafíos ambientales globales: cambio climático, crisis hídrica, pérdida de biodiversidad.
Identificación de impactos ambientales en proyectos de ingeniería.
Tipos de recursos naturales y su importancia para la vida y la economía.
Fundamentos de los ecosistemas.
Explotación, impacto y gestión de los recursos naturales.
Desafíos y amenazas ambientales: cambio climático, contaminación, deforestación.
Ejercicio práctico: Mapa de relaciones entre los recursos naturales y ecosistemas locales.
Análisis del ciclo de vida (Life Cycle Assessment).
Propósito y alcance de la metodología LCA.
Identificación de etapas críticas: extracción, producción, uso y fin de vida.
Problemas asociados a la sobreexplotación de recursos naturales.
Realizar un análisis de ciclo de vida de un producto o proceso industrial.
Marco normativo ambiental internacional.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Acuerdos de París y compromisos internacionales.
Certificaciones ambientales: ISO 14001, LEED y otras.
Principios y modelos de economía circular aplicados a la ingeniería.
Procesos de reciclaje, valorización de residuos y sistemas renovables.
Gestión integral del agua: tecnologías para tratamiento y reutilización.
Estrategias para la implementación de la economía circular.
Diseñar un sistema de economía circular para un proceso industrial.
Conceptos y tipos de energías renovables.
Principios y beneficios de la eficiencia energética en distintos sectores.
Aplicaciones de energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, entre otras.
Evaluación técnica y económica de sistemas energéticos sostenibles.
Evaluación básica de viabilidad para instalar energía renovable en una planta o edificio.
El rol de la tecnología verde en la ingeniería moderna.
Tecnologías emergentes para mitigar impactos ambientales.
Materiales sostenibles: bioplásticos, reciclados y biodegradables.
Digitalización y monitoreo: IoT y Big Data en gestión ambiental.
Metodologías para la planificación de proyectos sostenibles.
Indicadores clave de sostenibilidad en proyectos de ingeniería.
Diseño y aplicación de una matriz de impacto ambiental.
Principios del impacto social en proyectos sostenibles.
Evaluación de impacto social (herramientas cualitativas y cuantitativas).
Casos de estudio: lecciones aprendidas de proyectos exitosos.

¿Por qué aprender en MayuGo?

Clases en vivo
Puedes interactuar con el profesor y otros estudiantes en tiempo real facilitando la resolución de dudas y el intercambio de ideas.
Mentoría personalizada
Te permitirá recibir una atención más individualizada y adaptada a tus necesidades y objetivos específicos de aprendizaje.
Seguimiento continúo
Tendrás un control sobre tu progreso y saber en qué áreas necesitas mejorar.
Acceso a plataforma online
Plantillas
Recursos descargables
Documentos de apoyo para tu certificación
Evaluación
Para que pongas en practica tus nuevos concimientos y habilidades adquiridas realizarás un proyecto de alto impacto.
Certificación internacional
Tendrás la opción de obtener una certificación internacional, lo que potenciará tus perspectivas laborales, fortalecerá tu reconocimiento en el sector y brindará nuevas oportunidades profesionales.
instructores

Conoce a nuestros especialistas

instructor
MSC Mario Juárez
Especialista en Desarrollo Local
Especialista en Educación Ambiental | Consultor Internacional | Experto en Gestión Sostenible y Formulación de Proyectos
precio DEL CURSO

Invierte en tu educación

Curso en vivo

PAGO ÚNICO
150 USD
+IVA (16%) +IGV (18%) +impuestos 
300 USD
50% Dcto
Oferta termina en:
00
Días
:
01
Hrs
:
20
Min
:
36
Seg
  • Clases en vivo
  • Asesoría personalizada
  • Certificado por 90 horas
  • Recursos descargables
  • Acceso a la plataforma
Testimonios

Nuestros estudiantes nos respaldan

"MayuGo es una buena plataforma para ampliar los conocimientos en la industria. Los diplomados ofrecen herramientas prácticas para el día a día. Únete a la comunidad MayuGo."
imagensilla
Henry
Ingeniero
"MayuGo ha superado mis expectativas con su diplomado en Supervisores de planta. Los cursos prácticos y aplicables a diferentes roles profesionales son realmente valiosos. Recomendado al 100%."
imagensilla
Axel Jampier
Ingeniero
"Los diplomados de MayuGo ofrecen conocimientos y experiencia de gran valor. Cada tarea y clase son importantes, y agradezco a los docentes y compañeros. Recomendado."
imagensilla
Manuel Isaías
Ingeniero
"Me gustaron mucho todos los cursos de MayuGo. La nueva versión de la plataforma es genial. Felicidades a MayuGo."
imagensilla
Mauricio
Ingeniero
"El curso superó mis expectativas en términos de calidad de presentaciones y dominio de la temática. Me ha brindado conocimientos importantes para mi desarrollo profesional. Agradezco a Mario y al equipo de MayuGo."
imagensilla
Felipe
Ingeniero
"El curso en línea de MayuGo estuvo bien desarrollado y me brindó oportunidades de aprendizaje para aplicar en mi trabajo diario. Saludos."
imagensilla
Mario Rubio
Gerente
Empresas

Estas empresas confían en nosotros

INNOVA
CAJA PIURA
BIM
COCA COLA
LATAM
DHL
SOBOCE
carturama
daltile
Industrias de Aceite S.A.
NDUSTRIAS PLASTICAS MARTIN SA DE CV
Ingeniería Hospitalaria
Plapasa S.A.
asuncorp
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los cursos en vivo

¿Cómo acceder al curso en vivo?

Realizas la compra a través de la plataforma con los siguientes pasos:
1. Le das clic al botón “Comprar ahora”.
2. Procedes con el pago por Tarjeta, PayPal o Transferencia Bancaria.
3. Una vez realizado el pago te saldrá un registro para que llenes tus datos y quedes registrado.

¿Quién avala los certificados?

Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley. Cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.

¿Por cuántas horas se certifica el curso?

El curso se certifica con una totalidad de 40 horas académicas.

¿Cómo son las clases?

Las clases serán en vivo en donde podrás interactuar de forma directa con el ingeniero.

¿Las clases en vivo se van a grabar?

Si, todas las clases serán grabadas, en caso no te puedes conectar a la hora podrás verlo después.

¿Qué pasaría si no ingreso a las clases en vivo?

Todas las clases en vivo serán grabadas para que veas en cualquier momento.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?

El acceso al curso se mantendrá disponible hasta 720 días después de concluida la última sesión.

¿Cuánto tiempo dura el curso?

El curso solo dura de acuerdo al tiempo indicado en esta plataforma. Te recomendamos leer en la portada o en el temario.

¿Qué pasa si no apruebo con mi proyecto final?

La nota mínima para aprobar el curso es 61 puntos de 100, leer más a detalle aquí. En caso no logras esta puntuación puedes volver a solicitarlo a través del correo [email protected]

¿Qué requisitos necesito para llevar este curso?

Solo necesitas tener conocimientos básicos en Excel, y conceptos básicos de matemáticas.

¿Qué software o equipo necesito para llevar el curso?

Para llevar el curso solo necesitas tener los siguientes recursos:
• Acceso a internet.
• Computadora, Laptop o Tablet.
• Microsoft Office (Word, Excel y Power Point) o cuenta en Google Drive.