Implementación de TPM en plantas industriales | MayuGo
Inicio
Cursos en vivo
Implementación de TPM en plantas industriales

Implementación de TPM en plantas industriales

Este curso te permitirá comprender la metodología del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y su aplicación estratégica en entornos industriales. A través de un enfoque técnico y práctico, aprenderás a identificar pérdidas operativas, implementar mejoras sostenibles en los procesos y desarrollar sistemas de mantenimiento que incrementen la disponibilidad de equipos, la eficiencia global y la seguridad.

*Precio no incluye impuestos para facturación.
Certificación acreditada por:
Imagen del curso
Inicio de clases
06 de Mayo / Mar. 8-10 PM
Modalidad
Duración
Requisitos
Tener Excel
Solicito más información
Información del curso

Avanza en tu profesión: Aprende Implementación de TPM en plantas industriales

Metodología de aprendizaje

Se desarrollará mediante clases en vivo, mentoría personalizada y seguimiento continuo. Adicional a ello, tendrás materiales de ayuda, plantillas, formatos y otros documentos que serán de apoyo para tu certificación.

Objetivos del Curso

  • Implementar un sistema de Mantenimiento Productivo Total (TPM) que optimice la eficiencia de equipos y procesos productivos mediante la participación integral de todos los empleados.
  • Diseñar e implementar indicadores clave de desempeño (KPI's) como OEE, MTBF y MTTR que permitan medir y mejorar la eficiencia operativa.
  • Capacitar a los operadores en la ejecución de mantenimientos básicos, fomentando su involucramiento activo en la gestión del mantenimiento.
  • Fomentar una cultura de mejora continua y cero fallas, reduciendo pérdidas y mejorando la calidad, seguridad y productividad de la planta.

Desarrollo académico

  • + 16 horas de clases en vivo por Zoom
  • + Workshops grupales
  • + 1 asesor académico asignado
  • + Grupo exclusivo de WhatsApp

Perfil del estudiante

Este curso está dirigido a:

  • Directores, gerentes, ingenieros y supervisores de mantenimiento, producción o mejora continua que buscan optimizar la eficiencia operativa mediante la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM).
  • Responsables de operaciones, calidad, ingeniería industrial o procesos que deseen reducir pérdidas, aumentar la disponibilidad de equipos y fomentar una cultura de mejora continua.
  • Consultores industriales, facilitadores Lean o Kaizen y especialistas en gestión de activos interesados en integrar metodologías TPM en sus proyectos de transformación operativa.
  • Estudiantes y egresados de carreras como Ingeniería Industrial, Mecánica, Electromecánica, Producción, Calidad, Mantenimiento o afines que deseen adquirir experiencia aplicada en TPM.

Tu perfil después de la certificación

Al finalizar el curso, serás capaz de identificar y eliminar las principales pérdidas productivas como: fallos, paradas menores o defectos de calidad, mediante el uso de técnicas de análisis y mejora continua. Desarrollarás planes efectivos de mantenimiento preventivo y predictivo, utilizando herramientas TPM para incrementar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos. Además, podrás implementar el Mantenimiento Autónomo, capacitando a los operadores en tareas básicas como inspección, limpieza y ajustes. Finalmente, tendrás la habilidad de establecer sistemas de monitoreo basados en indicadores clave como el OEE, que te permitan medir, controlar y optimizar de forma continua la eficiencia operativa.

Temario

Lo que vas a aprender en el curso

Rol del TPM y su impacto en la competitividad industrial.
Evolución del mantenimiento tradicional hacia modelos integrados de mejora continua.
Relación entre TPM, Lean Manufacturing y sistemas de gestión de calidad.
Enfoque sistémico para la alineación del TPM con los objetivos de negocio.
Mantenimiento Autónomo: Capacitación de operadores para el mantenimiento básico.
Mantenimiento Planificado: Estrategias para el mantenimiento preventivo y predictivo.
Aplicación de proyectos Kaizen para mejorar la eficiencia.
Control de Calidad enfocado al Diseño de equipos con alta mantenibilidad.
Protocolos para seguridad industrial.
Fases de la implementación.
Diagnóstico inicial y establecimiento de objetivos.
Creación de equipos multifuncionales.
Planificación de actividades y cronogramas.
5S: Organización y limpieza del lugar de trabajo.
Análisis de Causa Raíz (RCA).
Mejoras enfocadas Kobetsu Kaizen
Indicadores clave de desempeño (KPIs): OEE, MTBF, MTTR.
Diseño de proyectos TPM.
Planificación y asignación de recursos.
Monitoreo y control de proyectos.
Evaluación de resultados y mejora continua.
Implementación práctica de TPM en un proceso simulado.
Análisis de casos de éxito.
Proyectos de TPM en empresas
Indicadores KPR de impacto
Premio JIPM Categoría B
Premio JIPM categoría A
Premio Taiichi Ohno
Buenas prácticas TPM
Cultura TPM a largo plazo
TPM y otros sistemas de gestión
Evaluación de madurez TPM
Sostenibilidad operativa

¿Por qué aprender en MayuGo?

Clases en vivo
Puedes interactuar con el profesor y otros estudiantes en tiempo real facilitando la resolución de dudas y el intercambio de ideas.
Mentoría personalizada
Te permitirá recibir una atención más individualizada y adaptada a tus necesidades y objetivos específicos de aprendizaje.
Seguimiento continúo
Tendrás un control sobre tu progreso y saber en qué áreas necesitas mejorar.
Acceso a plataforma online
Plantillas
Recursos descargables
Documentos de apoyo para tu certificación
Evaluación
Para que pongas en practica tus nuevos concimientos y habilidades adquiridas realizarás un proyecto de alto impacto.
Certificación internacional
Tendrás la opción de obtener una certificación internacional, lo que potenciará tus perspectivas laborales, fortalecerá tu reconocimiento en el sector y brindará nuevas oportunidades profesionales.
instructores

Conoce a nuestros especialistas

instructor
Ing. Jesús A. Ortigoza
Ingeniero Industrial | Máster en Gestión y Dirección de Operaciones y Calidad | Master Black Belt Internacional (CSSC) (LSSSP) (STPS) |Líder en mejora continua
precio DEL CURSO

Invierte en tu educación

Curso en vivo

PAGO ÚNICO
150 USD
+IVA (16%) +IGV (18%) +impuestos 
Oferta termina en:
00
Días
:
01
Hrs
:
20
Min
:
36
Seg
  • Clases en vivo
  • Asesoría personalizada
  • Certificado por 90 horas
  • Recursos descargables
  • Acceso a la plataforma
Testimonios

Nuestros estudiantes nos respaldan

"Agradezco el soporte brindado por MayuGo. Me encanta la idea de una plataforma enfocada en el desarrollo del ingeniero industrial. Hasta pronto."
imagensilla
Jerry Ramos
Ingeniero
"El curso superó mis expectativas en términos de calidad de presentaciones y dominio de la temática. Me ha brindado conocimientos importantes para mi desarrollo profesional. Agradezco a Mario y al equipo de MayuGo."
imagensilla
Felipe
Ingeniero
"MayuGo supera las expectativas de los ingenieros con su calidad en servicios, clases y materiales. Recomiendo estudiar con ellos al 100%."
imagensilla
Vittoria
Ingeniera
"Fue una experiencia enriquecedora el curso de Ingeniera de Costos Aplicado a la Industria, a pesar de no trabajar en el área de Costos. Muy recomendable."
imagensilla
Angela
Ingeniera
"MayuGo ofrece cursos de alta calidad a precios accesibles. Su plataforma es dinámica, fácil de usar y el contenido es 100% satisfactorio. Totalmente recomendado."
imagensilla
Waldo
Ingeniero
"Los diplomados de MayuGo ofrecen conocimientos y experiencia de gran valor. Cada tarea y clase son importantes, y agradezco a los docentes y compañeros. Recomendado."
imagensilla
Manuel Isaías
Ingeniero
Empresas

Estas empresas confían en nosotros

INNOVA
CAJA PIURA
BIM
COCA COLA
LATAM
DHL
SOBOCE
carturama
daltile
Industrias de Aceite S.A.
NDUSTRIAS PLASTICAS MARTIN SA DE CV
Ingeniería Hospitalaria
Plapasa S.A.
asuncorp
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los cursos en vivo

¿Cómo acceder al curso en vivo?

Realizas la compra a través de la plataforma con los siguientes pasos:
1. Le das clic al botón “Comprar ahora”.
2. Procedes con el pago por Tarjeta, PayPal o Transferencia Bancaria.
3. Una vez realizado el pago te saldrá un registro para que llenes tus datos y quedes registrado.

¿Quién avala los certificados?

Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley. Cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.

¿Por cuántas horas se certifica el curso?

El curso se certifica con una totalidad de 40 horas académicas.

¿Cómo son las clases?

Las clases serán en vivo en donde podrás interactuar de forma directa con el ingeniero.

¿Las clases en vivo se van a grabar?

Si, todas las clases serán grabadas, en caso no te puedes conectar a la hora podrás verlo después.

¿Qué pasaría si no ingreso a las clases en vivo?

Todas las clases en vivo serán grabadas para que veas en cualquier momento.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso?

El acceso al curso se mantendrá disponible hasta 720 días después de concluida la última sesión.

¿Cuánto tiempo dura el curso?

El curso solo dura de acuerdo al tiempo indicado en esta plataforma. Te recomendamos leer en la portada o en el temario.

¿Qué pasa si no apruebo con mi proyecto final?

La nota mínima para aprobar el curso es 61 puntos de 100, leer más a detalle aquí. En caso no logras esta puntuación puedes volver a solicitarlo a través del correo [email protected]

¿Qué requisitos necesito para llevar este curso?

Solo necesitas tener conocimientos básicos en Excel, y conceptos básicos de matemáticas.

¿Qué software o equipo necesito para llevar el curso?

Para llevar el curso solo necesitas tener los siguientes recursos:
• Acceso a internet.
• Computadora, Laptop o Tablet.
• Microsoft Office (Word, Excel y Power Point) o cuenta en Google Drive.