Curso de OEE Aplicado en procesos industriales | MayuGo
OEE Aplicado en procesos industriales
Ing. Deivi De Lión
4.8 de calificación
Certificación acreditada por:
Certiprof
*Certificaciones con respaldo aplica solo para suscripciones Gold.
Accede solo a este curso de por vida
40 USD*
*Precio no incluye impuestos para facturación.
Accede a todos los cursos y especialidades
El curso incluye:
Acceso de por vida
10 Recursos descargables
Certificado por 40 horas académicas
6 módulos
12 Sesiones de video
Descripción del curso

En este curso aprenderás a aplicar el OEE (Overall Equipment Effectiveness) para medir, analizar y mejorar la eficiencia de equipos en procesos industriales, identificando pérdidas, optimizando tiempos de producción y tomando decisiones basadas en datos reales. A través de teoría aplicada, ejercicios prácticos y herramientas de medición, desarrollarás estrategias de mejora continua que impactan directamente en la productividad y reducción de costos.

Objetivos del curso

  • ⚙️ Comprender los componentes del OEE y su impacto en la eficiencia operativa, enfocándose en disponibilidad, rendimiento y calidad.
  • 📏 Aplicar herramientas de medición para calcular el OEE en distintos procesos y detectar oportunidades de mejora.
  • 🚀 Diseñar estrategias de mejora continua basadas en el análisis del OEE para aumentar la efectividad de los equipos.

Aprendizajes clave

  • 📊 Análisis de datos para evaluar el desempeño de los equipos
  • 🔍 Identificación de pérdidas en procesos productivos
  • 🔧 Mejora de procesos basada en resultados del OEE
  • 🤝 Trabajo en equipo para lograr eficiencia operativa

Dirigido a: 

  • Directores y gerentes de Operaciones, Calidad, Producción y otras áreas técnicas de la industria.
  • Empresarios que deseen iniciar o fortalecer procesos de mejora continua con metodologías reconocidas.
  • Profesionales de ingeniería o carreras afines que buscan aplicar herramientas prácticas para optimizar procesos.
  • Estudiantes de Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica, Mecatrónica, Agroindustrial, Gestión Empresarial, Administración y otras especialidades relacionadas.

 

Contenido del curso:
  •  
    Fundamentos esenciales del OEE para la industria

    ¿Qué es el OEE y cómo se aplica en la industria?

    Cómo el OEE mejora la eficiencia entre áreas

    ¿Por qué el 85% es el estándar mundial en OEE?

  •  
    Gestión de tiempos productivos en el cálculo del OEE

    Cálculo práctico del tiempo total de operación

    Cálculo y análisis del tiempo disponible

    Medición del tiempo productivo y detección de pérdidas reales

  •  
    Cálculos previos para aplicar el OEE con precisión

    Errores más comunes en el cálculo del OEE

    Cálculo de la capacidad estándar en procesos industriales

    Cálculo de la capacidad real y análisis comparativo

  •  
    Calidad en el OEE y análisis de pérdida por defectos

    Aspectos clave de la calidad y definición operacional

    Cálculo de la producción efectiva y su impacto en el OEE

    Cálculo del indicador FTT y control de reprocesos

  •  
    Cálculo del OEE con base en sus tres componentes

    Cómo calcular la disponibilidad y graficar resultados

    Cálculo del rendimiento en tiempo real de producción

    Medición de la calidad como factor dentro del OEE

    Cálculo final del OEE y visualización del resultado global

  •  
    Análisis del resultado OEE y toma de decisiones

    Comparación con clase mundial para medir tu nivel OEE

    Análisis estándar del OEE y validación del desempeño

    Procedimiento para tomar decisiones según los resultados

Instructor:
avatar

Ing. Deivi De Lión

Ingeniero Industrial
Máster en Gerencia de la Producción
Industrial Maintenance Specialist
Maestría en Ingeniería de procesos
Ingeniero industrial especializado en mejora continua y proyectos industriales en manufactura. Con amplia experiencia en la industria manufacturera, habiendo ocupado cargos como Gerente de Producción en PepsiCo. Como asesor y consultor en el área de gestión de mantenimiento y mejora de procesos industriales, ha ayudado a diversas empresas a actualizar sus planes de mantenimiento, implementar el TPM y mejorar su eficiencia operativa.
Sigue aprendiendo con:
Preguntas frecuentes
¡Sí!, Si compras un curso individual en MayuGo, el curso estará en tu cuenta para siempre, con acceso ilimitado a las clases. Pero si lo adquieres como parte de una suscripción, el acceso a las clases estará sujeto a la vigencia de la suscripción.
¡Tranquilo! Esto tiene solución, puede que por velocidad de tu internet o cerraste la página por error y se efectuó el cobro de tu tarjeta pero no recibiste información de tu compra. En este caso puedes escribirnos al correo [email protected] detallando que sucedió con tu compra, si tienes evidencias como capturas de cobro o algún comprobante que nos ayude a verificar la compra se hará más fácil el seguimiento de tu caso. A todo esto te estaremos dando alguna solución en el transcurso de las 24horas
Solamente tener conexión a Internet y un computador, laptop, Tablet o Smartphone. Si posees una buena conexión a internet podrás ver nuestros vídeos desde baja calidad hasta la más alta en HD.
El certificado es oficial a nombre de la empresa MayuGo en la cual, firma el CEO y el COO.
Claro que si. Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley en USA, no nos avala el ministerio de Educación de ningún país debido a que no estamos constituidos como una Institución Educativa, sin embargo, cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.
La activación de certificado en tu perfil puede tardar hasta 15 días hábiles sin considerar fines de semana ni feriados. Si tu certificado está demorando demasiado puedes dar seguimiento escribiendo tus datos y nombre del curso al correo [email protected].
Una vez que hayas terminado el curso y solicitado tu "Certificado" podrás visualizar en tu panel en un plazo de 15 días hábiles. Recuerda que debes aprobar el curso con una nota promedio mínimo de 61 puntos de 100 y haber cargado tu proyecto, tus actividades y tomado tu examen tipo cuestionario de preguntas. Te recomendamos que configures tu perfil para que así no tengas inconvenientes al descargar tu certificado. Ver Política de certificación.
Los certificados que emitimos son de tipo digital y físico (los documentos en físico puede solicitar a nuestro equipo de ventas con costo extra). El certificado es de tamaña 297x210mm – A4 horizontal en formato PDF. El estudiante para certificarse tiene que aprobar con una nota promedio de 61/100 en las prácticas y proyecto final. Conozca más sobre el proceso de certificación aquí.
Una vez comprado cualquier curso u otro servicio de la plataforma podrás hacer reclamos hasta 7 días calendarios desde el momento que realizaste la compra, el reembolso no aplica para productos que son de "modalidad en vivo". Todo tipo de reclamos hacer al correo [email protected]; el área de finanzas responderá de 5 a 15 días hábiles. Todo proceso de reembolso está de acuerdo a los Términos y Condiciones
La activación del acceso al curso suele ser instantánea después de realizar el pago. En casos excepcionales, puede tomar de 15 minutos a 4 horas. Si no recibes confirmación ni acceso al curso dentro de ese período, contáctanos a través de [email protected] para obtener asistencia.
¡No lo hagas! puedes tener problemas de monetización y reclamos por derechos de autor por parte de la marca MayuGo, y terceros o asociados a nosotros. ¡Te recomendamos no realizar este acto!
Puedes llevarlos desde cualquier lugar, solo necesitas tener conexión a internet.
Efectivamente emitimos facturas electrónicas para personas naturales y jurídicas; para ello deberás tener la identificación fiscal de persona natural o jurídica. Para solicitar las facturas puedes hacerlo al correo [email protected].